Ir al contenido principal

TERRITORIO COLOMBIANO - CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS SOCIALES GRADO 5

TERRITORIO COLOMBIANO

Colombia es nuestro país, está conformado por 4 elementos que son: Territorio, persona, normas y gobierno.

Colombia está dividido en 32 departamentos, uno de ellos es Valle del Cauca en el cual vivimos y tiene 42 municipios, siendo Cali la ciudad capital. Tanto el país como el departamento y el municipio tiene una persona a la cabeza encargada de organizar, de que cumplan las normas y se lleven a cabo los proyectos, esta persona es la máxima autoridad en el país el presidente, en el departamento el gobernador y en el municipio el alcalde.

El territorio Colombiano presenta diversos paisajes, para dividir un territorio en regiones, se tiene en cuenta el predominio de regiones similares en un área. Una región geográfica es una parte del territorio con paisajes similares, con aspectos como: El relieve, vegetación y fauna.

Las regiones de Colombia son: Andina, Caribe, Pacifica, Orinoquia, Amazonia, e Insular, las cuales presentan diversas características como: Selváticas, llanuras y montañosas.



  • La región Andina se ubica en la zona central de Colombia.
  • Región Caribe al norte de Colombia.
  • Región Pacifica en el occidente de Colombia.
  • Región Orinoquia en el oriente de Colombia.
  • Región Amazonia en el sur de Colombia.
  • Región Insular corresponde a la isla de Gorgona en el Océano Pacifico y San Andrés.
TALLER

De acuerdo con el texto, seleccione las respuestas correctas.

1) En cuantos departamentos está dividido Colombia.
A. 20
B. 32
C. 40
D. 10
2) La capital del departamento del Valle del Cauca es:
A. Cúcuta
B. Pereira
C. Cali
D. Manizales
3) Nuestro departamento es:
A. Caldas
B. Boyacá
C. Antioquia
D. Valle del Cauca
4) Cuáles son los elementos que conforman nuestro país:
A. Normas, patria, gobierno
B. Territorio, normas, personas y gobierno
C. Pueblo, música y normas
D. Ninguna de las anteriores
5) La máxima autoridad en Colombia es:
A. Policías
B. Profesores
C. Presidente
D. Sacerdotes
 6) Que es una región geográfica:
A. Son paisajes de clima caliente
B. Es una parte del territorio con paisajes similares en cuanto a relieve, clima y vegetación.
C. Son extensas llanuras
D. Ninguna de las anteriores
7) Como es el paisaje de las regiones:
A. Selváticas, llanuras y montañosas
B. Tropical y templada
C. Desérticas
D. Templadas
8) Cuáles son las regiones geográficas de Colombia:
A. Cordillera central y andina
B. Andina, caribe, pacifica, Orinoquia, amazonia, insular
C. Océanos y ríos
D. Valle del Cauca y Quindío

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ORACIÓN Y SUS PARTES: El Sujeto y Predicado

LENGUA CASTELLANA GRADO 5  TEMA: LA ORACIÓN Y SUS PARTES .  A continuación, veremos un vídeo sobre la oración y sus partes que son el sujeto y el predicado: Escucharemos a continuación un audio video con una explicación del tema Nota: Les recuerdo que el sujeto de una oración puede ir al comienzo, en la mitad o al final de ésta. Ahora vamos a practicar lo aprendido.. Copiar y desarrollar en el cuaderno las siguientes actividades:  Partes de la oración: el sujeto y el predicado La oración es la unidad más pequeña del habla con sentido completo. En ella se dice qué hacen las personas, los animales, los lugares y los objetos, cómo son, qué sienten o dónde están. Habla siempre de algo o de alguien e indica con un verbo la acción que realiza. Se reconoce fácilmente porque empieza con mayúscula y puede terminar con un punto.   La oración se divide en sujeto y predicado. El sujeto indica la persona, animal o cosa...

Circuito Eléctrico - Ciencias Naturales

CIENCIAS NATURALES GRADO 5 Circuito Eléctrico Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que están conectados entre sí y por los que circula la corriente eléctrica. Cuando nos conectamos un aparato a una fuente de energía eléctrica mediante. Elementos de un Circuito Los elementos del circuito son: La Fuente de Energía Provoca el desplazamiento de la corriente eléctrica por el circuito. Puede ser una pila o batería. El Interruptor Abre o cierra el circuito, al abrir el circuito, la corriente eléctrica deja de circular y el foco se apaga, si se cierra el circuito, la corriente eléctrica se restablece y el foco se prende. Los Conductores Transportan la energía desde la fuente hasta los receptores. Por ejemplo, los cables metálicos. Los Receptores Aprovechan la energía eléctrica de los circuitos y la transforman en otro tipo de energía: calor, luz, sonido, movimiento, etc.  Sabías que: Antiguamente, para alumbrar se utilizab...