Ir al contenido principal

REPASO DE PROBLEMAS SENCILLOS CON LAS CUATRO OPERACIONES



MATEMÁTICAS

REPASO DE PROBLEMAS SENCILLOS CON LAS CUATRO OPERACIONES

Deben Aparecer las Operaciones Realizadas  en el Cuaderno.

1.         Tenía 12 cromos. Le di 5 a mi prima, y compré 9. ¿Cuántos cromos tengo ahora?
A)        15
B)        16
C)        20
D)        14

2.         Dentro de 9 años tendré 22 años. ¿Qué edad tengo hoy?
A)        11
B)        13
C)        12
D)        16

3.         Hace 11 años Julia tenía 5 años. Si Luis tiene 2 años más que Julia, ¿ qué edad tiene hoy día Luis?
A)        15
B)        18
C)        13
D)        21

4.         Soy 10 cm más alto que mi padre, y él es 5 cm más alto que mi abuelo. Mi abuelo mide 169 cm. ¿Cuál es mi altura?
A)        184
B)        182
C)        190
D)        174

5.         ¿Cuánto pagaré por dos pantalones y una camiseta si cada pantalón cuesta 30 euros y la camiseta 11 euros?
A)        41
B)        82
C)        52
D)        71

6.         He salido en bici todos los días de la semana. De lunes a viernes hice 20 km cada día. Y el sábado y el domingo he hecho 25 km cada día. ¿Cuántos km recorrí durante toda la semana?
A)        170
B)        150
C)        55
D)        140

7.         Entre mi hermano gemelo y yo tenemos 34 años. ¿Qué edad tengo yo?
A)        34
B)        19
C)        18
D)        17

8.         Compré un tebeo y dos libros. Cada libro costó el doble que el tebeo. ¿Cuánto gasté en total si el tebeo costaba 3 euros?
A)        16
B)        15
C)        12
D)        9

9.         La vuelta ciclista de mi ciudad tiene 3 etapas llanas y cuatro de montaña. En total son 100 km. Si cada etapa llana tiene 20 km, ¿cuántos kilómetros tiene cada etapa de montaña?
A)        5
B)        12
C)        15
D)        10

10.      Una luz intermitente se enciende cada 9 segundos. ¿Cuántas veces se encenderá en 900 segundos?
A)        1000
B)        9000
C)        90
D)        100


PARTES DE LA SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN

  • SUMA

Comencemos con la suma o adición: sus partes son los sumandos y la suma o total. 



  • RESTA

Prosigamos con la resta o sustracción; sus partes son: el minuendo, el sustraendo y el resto o la diferencia.


  • MULTIPLICACIÓN

Luego tenemos la multiplicación, consta de los siguientes elementos: los factores, los productos intermedios (en caso de que sea una multiplicación por dos cifras) y el producto.


  • DIVISIÓN

En cuanto a la división es la operación inversa a la multiplicación. Se le puede considerar como una partición o separación o reparto equitativo.  Sus elementos son: el divisor, el dividendo, el resto y el cociente.



REALIZA EL CRUCIGRAMA DE MATEMÁTICAS DE ACUERDO AL TEMA ANTERIOR







Comentarios

Entradas populares de este blog

TERRITORIO COLOMBIANO - CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS SOCIALES GRADO 5 TERRITORIO COLOMBIANO Colombia es nuestro país, está conformado por 4 elementos que son: Territorio, persona, normas y gobierno. Colombia está dividido en 32 departamentos, uno de ellos es Valle del Cauca en el cual vivimos y tiene 42 municipios, siendo Cali la ciudad capital. Tanto el país como el departamento y el municipio tiene una persona a la cabeza encargada de organizar, de que cumplan las normas y se lleven a cabo los proyectos, esta persona es la máxima autoridad en el país el presidente, en el departamento el gobernador y en el municipio el alcalde. El territorio Colombiano presenta diversos paisajes, para dividir un territorio en regiones, se tiene en cuenta el predominio de regiones similares en un área. Una región geográfica es una parte del territorio con paisajes similares, con aspectos como: El relieve, vegetación y fauna. Las regiones de Colombia son: Andina, Caribe, Pacifica, Orinoquia, Amazonia, e Insular, las cuales pre...

LA ORACIÓN Y SUS PARTES: El Sujeto y Predicado

LENGUA CASTELLANA GRADO 5  TEMA: LA ORACIÓN Y SUS PARTES .  A continuación, veremos un vídeo sobre la oración y sus partes que son el sujeto y el predicado: Escucharemos a continuación un audio video con una explicación del tema Nota: Les recuerdo que el sujeto de una oración puede ir al comienzo, en la mitad o al final de ésta. Ahora vamos a practicar lo aprendido.. Copiar y desarrollar en el cuaderno las siguientes actividades:  Partes de la oración: el sujeto y el predicado La oración es la unidad más pequeña del habla con sentido completo. En ella se dice qué hacen las personas, los animales, los lugares y los objetos, cómo son, qué sienten o dónde están. Habla siempre de algo o de alguien e indica con un verbo la acción que realiza. Se reconoce fácilmente porque empieza con mayúscula y puede terminar con un punto.   La oración se divide en sujeto y predicado. El sujeto indica la persona, animal o cosa...

Circuito Eléctrico - Ciencias Naturales

CIENCIAS NATURALES GRADO 5 Circuito Eléctrico Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que están conectados entre sí y por los que circula la corriente eléctrica. Cuando nos conectamos un aparato a una fuente de energía eléctrica mediante. Elementos de un Circuito Los elementos del circuito son: La Fuente de Energía Provoca el desplazamiento de la corriente eléctrica por el circuito. Puede ser una pila o batería. El Interruptor Abre o cierra el circuito, al abrir el circuito, la corriente eléctrica deja de circular y el foco se apaga, si se cierra el circuito, la corriente eléctrica se restablece y el foco se prende. Los Conductores Transportan la energía desde la fuente hasta los receptores. Por ejemplo, los cables metálicos. Los Receptores Aprovechan la energía eléctrica de los circuitos y la transforman en otro tipo de energía: calor, luz, sonido, movimiento, etc.  Sabías que: Antiguamente, para alumbrar se utilizab...