Ir al contenido principal

Taller de Religión



RELIGIÓN

LEE ATENTAMENTE Y RESPONDE

Dios nos enseña sobre la amistad
La amistad es un don que Dios nos regaló para que vivamos en paz, armonía y fraternidad con todas las personas que nos rodean. Dios es un padre bueno y generoso, que nos manifiesta su amistad por medio de las personas que nos aman y nos cuidan, y a través de las cosas maravillosas que encontramos a nuestro alrededor.
De acuerdo al párrafo anterior, responde:
1)      a amistad es:
a)       Algo que no se debe buscar en ninguna parte.
b)      Un don que Dios nos regaló para que vivamos en paz y armonía.
c)       Un valor que debemos practicar.
d)      Genera conflictos con los demás.

2)    Dios es un padre bueno y generoso porque:
a)       Nos manifiesta su amistad por medio de las personas que nos aman y nos cuidan.
b)      No se preocupa por nosotros.
c)       Es un Dios rebelde.
d)      Es indiferente con el que está triste y solo.

Los mandamientos, un pacto de amistad entre Dios y su pueblo
Dios nos entregó, por medio de Moisés, las normas de vida que nos enseñan cómo debemos comportarnos para mantener nuestra amistad con Él. Estas normas son los mandamientos.

Según el párrafo anterior:
3)       Las “normas de vida” hace referencia a:
a)       Las normas de convivencia del colegio.
b)      Las normas de la casa.
c)       Los mandamientos.
d)      Ninguna de las anteriores.
4)      El mandamiento “honrar a padre y madre” nos invita a:
a)       Ser grosero con mis papás.
b)      Desobedecerle a mis mayores.
c)       Cumplir con las normas de convivencia.
d)      Respetar y obedecer a nuestros padres.
5)      Cuando respeto las pertenencias de los demás, estoy practicando el mandamiento de:
a)       No mentir
b)      Santificar las fiestas
c)       No robar
d)      No matar
6)      ¿Qué sucede cuando decimos mentiras?
a)       Obtenemos muchos amigos verdaderos.
b)      Perdemos la confianza de los demás.
c)       Obedecemos a nuestro Padre y amigo.
d)      Nuestros amigos confían en nosotros.
7)      Dios también nos regaló la naturaleza como una demostración de su amistad, por esto:
a)       Debemos cuidarla y apreciarla.
b)      Debemos tirar basura a las zonas verdes.
c)       Debemos maltratar los animales.
d)      Todas las anteriores.
8)      En ocasiones tenemos conflictos con nuestros amigos, para solucionarlos debemos:
a)       Aceptar que te has equivocado y mostrar arrepentimiento.
b)      Presentar disculpas a quienes lastimaste.
c)       Escuchar a tus amigos sin interrumpirlos.
d)      Todas las anteriores.
9)      Fortalezco mi amistad con Dios cuando:
a)       Desobedezco a mis padres.
b)      Ayudo a quienes lo necesitan.
c)       Ofendo a mis amigos.
d)      No cuido la naturaleza.
10)  10.  Jesús nos recuerda que la verdadera amistad consiste en:
a)       Amar a nuestros amigos y amigas con todo el corazón.
b)      Aceptar a nuestros amigos y amigas como son.
c)       Invitar a nuestros amigos y amigas a mejorar constantemente.
d)      Todas las anteriores
11)  Hacer ver a los ciegos, hablar a los mudos, curar a los leprosos, resucitar algunos muertos.
a)       Fueron milagros que nuestro señor Jesucristo hizo con la voluntad de Dios.
b)      Son cuentos que encontramos en los libros.
c)       Son inventos de unas personas para que le cuenten a los niños.
d)      Todas las anteriores
  
12)  ESCUCHAR LA CANCIÓN “TU ESTAS AQUÍ” DE JESÚS ADRIAN ROMERO, luego escribir en el cuaderno las frases que más te llamen la atención e ilustrar por medio de dibujos.

.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TERRITORIO COLOMBIANO - CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS SOCIALES GRADO 5 TERRITORIO COLOMBIANO Colombia es nuestro país, está conformado por 4 elementos que son: Territorio, persona, normas y gobierno. Colombia está dividido en 32 departamentos, uno de ellos es Valle del Cauca en el cual vivimos y tiene 42 municipios, siendo Cali la ciudad capital. Tanto el país como el departamento y el municipio tiene una persona a la cabeza encargada de organizar, de que cumplan las normas y se lleven a cabo los proyectos, esta persona es la máxima autoridad en el país el presidente, en el departamento el gobernador y en el municipio el alcalde. El territorio Colombiano presenta diversos paisajes, para dividir un territorio en regiones, se tiene en cuenta el predominio de regiones similares en un área. Una región geográfica es una parte del territorio con paisajes similares, con aspectos como: El relieve, vegetación y fauna. Las regiones de Colombia son: Andina, Caribe, Pacifica, Orinoquia, Amazonia, e Insular, las cuales pre...

LA ORACIÓN Y SUS PARTES: El Sujeto y Predicado

LENGUA CASTELLANA GRADO 5  TEMA: LA ORACIÓN Y SUS PARTES .  A continuación, veremos un vídeo sobre la oración y sus partes que son el sujeto y el predicado: Escucharemos a continuación un audio video con una explicación del tema Nota: Les recuerdo que el sujeto de una oración puede ir al comienzo, en la mitad o al final de ésta. Ahora vamos a practicar lo aprendido.. Copiar y desarrollar en el cuaderno las siguientes actividades:  Partes de la oración: el sujeto y el predicado La oración es la unidad más pequeña del habla con sentido completo. En ella se dice qué hacen las personas, los animales, los lugares y los objetos, cómo son, qué sienten o dónde están. Habla siempre de algo o de alguien e indica con un verbo la acción que realiza. Se reconoce fácilmente porque empieza con mayúscula y puede terminar con un punto.   La oración se divide en sujeto y predicado. El sujeto indica la persona, animal o cosa...

Circuito Eléctrico - Ciencias Naturales

CIENCIAS NATURALES GRADO 5 Circuito Eléctrico Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que están conectados entre sí y por los que circula la corriente eléctrica. Cuando nos conectamos un aparato a una fuente de energía eléctrica mediante. Elementos de un Circuito Los elementos del circuito son: La Fuente de Energía Provoca el desplazamiento de la corriente eléctrica por el circuito. Puede ser una pila o batería. El Interruptor Abre o cierra el circuito, al abrir el circuito, la corriente eléctrica deja de circular y el foco se apaga, si se cierra el circuito, la corriente eléctrica se restablece y el foco se prende. Los Conductores Transportan la energía desde la fuente hasta los receptores. Por ejemplo, los cables metálicos. Los Receptores Aprovechan la energía eléctrica de los circuitos y la transforman en otro tipo de energía: calor, luz, sonido, movimiento, etc.  Sabías que: Antiguamente, para alumbrar se utilizab...